Posts Tagged UNO
UNO- La organización definitiva de la Logística en España
Posted by Antonio Mansilla in Economy, Supply Chain on 04/12/2011
Esta semana asistí al primer encuentro de la organización empresarial UNO.
Surge desde la antigua LOGICA e integra a algunas otras organizaciones del sector. Esta vez sí parece que es la organización de va a defender los intereses del sector con una sola voz en las instituciones y frente a la administración. Su presidente: Gonzalo Sanz.
Resumiré los temas que se hablaron:
1.- Presentación UNO y datos del sector logístico
De momento lo forman 400 socios que facturan 10.000millones y generan 100.000 eempleados. Están las principales empresas Transportistas y Operadores logisticos (DHL, ID, FCC,…) No está la gran Distribución (Mercadona, Eroski,..) ni Fabricantes (Kelloggs, Danone, Pascual,..)
Este sector representa 5% del PIB Español y tiene 180.000 empleados. Casi nada.
Pedirán la privaticación de competidores públicos y que se compita en igualdad de condiciones, es decir, que nadie tenga ventaja por no cumplir la legislación. Se pretende mejorar también la rentabilidad de un setor, que al estar muy atomizado, tiene margenes muy reducidos.
2.- Jordi Sevilla se pone en el papel de Rajoy (¿? no me pregunteis…)
Dice que el principal reto en 2012 es la refinaciación de la deuda (pública y privada) Debemos 1,5billones de €. Este año hay que refinanciar 350kM€ y llegar al 4,4% de deficit.
Atención a lo que supone: Todo lo recortado hasta ahora por el gobierno de Zapatero es de 15.000M€. El año que viene hay que reducir el doble 30.000M€ (imaginemos la situación)
Cuando Zapatero hizo el compromiso de déficit se conto con crecimiento en 2012, pero España crecerá menos que esta año (0-0,3%).
En su opinión hay que “reformar” los gastos frente a recortarlos (¿?). Y en concreto hacer:
1) Bajar cotizaciones sociales (en lugar de bajar salarios, que afectan a la demanda).
2) Resolver la falta de crédito: crear banco malo
3) Política de ajuste del déficit que no sea el gasto público. Cortar los que se debe cortar, no lo más fácil.
4) Apoyar sectores claves: Según él, Construcción, Automóvil, Alimentación, Transporte y Turismo.
3.- Luego se empezó un debate sobre el LIDERAZGO, y se habló de todo:
Para Javier Campo (Presidente AECOC): “visionar a donde quieres ir y adherir a otros al proyecto”. Lider es el que dinamiza el sector, lo hace crecer, innova, (no el de mayor cuota).
Para Juan Pablo Lázaro hay que tomar decisiones:
– La empresas medianas y pequeñas no tiene crédito, reforma sector financiero YA.
– Reforma laboral definitiva de una vez.
– Eliminar trabas y barreras administrativas a la creacion de empresas.
Según Jose Maria Fidalgo una reforma laboral sola no va a crear empleo. La solucion vendrá a nivel mundial y la UE tiene que aclararse en los proximos 5 años como maximo.
Luego se empezó el tenerno debate sobre CARRETERA-FERROCARRIL. Se han aprobado los Corredores del Mediterraneo por ferrocarril, a 20 años. La pregunta es ¿quien lo pide? Es un 50% mas caro nadie lo quiere ¿porque se hace si aqui nadie lo pide? ¿sobra dinero?
El debate no fué nada de otro mundo, pero el nacimiento de UNO si parece importante.
Antonio Mansilla